En redes sociales, los hashtags siguen siendo una herramienta útil si se usan con estrategia. Aunque su “boom” fue hace algunos años, hoy cumplen un rol clave para mejorar el alcance, agrupar contenido y conectar con audiencias interesadas en temas específicos. Y en el agro, esto también aplica.
¿Qué son los hashtags y por qué usarlos?
Son palabras clave precedidas por un símbolo # que permiten clasificar contenido. Funcionan como etiquetas temáticas que ayudan a que más personas encuentren tus publicaciones. Por ejemplo: #AgriculturaSustentable, #UvaDeMesa o #Cosecha2025.
¿Cómo funcionan en cada red social?
- Instagram: Sigue siendo la red donde los hashtags tienen mayor relevancia. Se recomienda usar entre 3 y 5 hashtags relacionados con tu publicación. Puedes incluir etiquetas como #AgroChile, #ProductoresFrutales o #CampoChileno para llegar a una audiencia interesada en agricultura local.
- Facebook: Su efecto es más limitado, pero sigue siendo útil para agrupar contenido dentro de comunidades o páginas. En publicaciones sobre eventos del agro o lanzamientos de productos, usar hashtags puede ayudar a organizar la conversación. Ejemplo: #ExpoFrutícola, #AgroInnovación.
- LinkedIn: Ideal para conectar con profesionales del rubro. Aquí lo importante es utilizar hashtags que aporten valor y estén alineados al contenido técnico o de negocios, como #Agroindustria, #ExportacionesAgrícolas o #MarketingAgropecuario.
Consejos prácticos para el agro:
- Usa hashtags específicos del cultivo, región o evento: Ej. #NogalesChile, #BiobíoAgrícola
- Crea un hashtag propio para tu campaña o marca y úsalo de forma consistente.
- Combina hashtags populares con otros más nicho para no perder visibilidad ni relevancia.
- Muestra resultados reales
Publicar testimonios o datos de éxito de clientes ayuda a generar confianza y a que los interesados vean los beneficios de lo que ofreces.
Recuerda que los hashtags no lo son todo en tus redes sociales. Así lo comentó Adam Mosseri, director de Instagram, quien explicó que los hashtags siguen siendo relevantes para categorizar contenido, pero no es el principal conductor para engagement en las publicaciones. Por lo tanto, siempre hay que priorizar la calidad del contenido o el engagement de los usuarios con tus publicaciones, por sobre el número o tipos de hashtags de tus posts.