¿Qué es el benchmark y cómo puede ayudarte en tu estrategia agro-digital?

En marketing, el benchmark es una herramienta clave para conocer y analizar lo que están haciendo otras empresas en tu mismo rubro. Lejos de copiar, se trata de observar, aprender y mejorar a partir de buenas prácticas de la competencia o de referentes del sector.

¿Para qué sirve el benchmark?

El benchmark te permite comparar tu desempeño con el de otras empresas del agro y detectar oportunidades: ¿Qué están haciendo bien? ¿Qué publicaciones generan más interacción? ¿Cómo se comunican con sus clientes? Con esta información puedes adaptar y mejorar tus propias estrategias de marketing.

¿Cómo aplicar el benchmark en redes sociales del agro?

Identifica referentes del agro

Busca cuentas de empresas que vendan productos similares, lleguen al mismo público o estén en la misma región que tu empresa. Por ejemplo, si vendes bioinsumos, analiza otras marcas del rubro en Instagram, Facebook o LinkedIn.

Observa el contenido que funciona

Fíjate qué tipo de publicaciones generan más likes, comentarios o compartidos. ¿Historias de clientes? ¿Reels mostrando resultados? ¿Gráficos informativos? Esto te da pistas sobre lo que podrías aplicar en tu cuenta y marcar la diferencia.

Evalúa frecuencia y tono de comunicación

¿Cada cuánto publican? ¿Usan lenguaje técnico o cercano? ¿Responden rápido a los comentarios? Todos estos detalles suman al momento de mejorar tu presencia digital.

Destaca lo que te hace diferente

Una vez que hayas comparado, pregúntate: ¿Qué me diferencia? Tal vez ofreces asesoría más personalizada, más experiencia en cierto cultivo o atención post venta. Eso es lo que deberías destacar con más fuerza en tu comunicación y en tus redes sociales.

Compartir en: