¿Cuáles son las tendencias en redes sociales para este año 2025?

Las redes sociales son hoy el punto de partida para muchas empresas, y en 2025 no es la excepción. Este año trae nuevas oportunidades para conectar con audiencias y fortalecer tu presencia digital. Aquí te dejamos las principales tendencias y cómo puedes aplicarlas al sector agrícola:

1. Contenido Generado por Empleados (EGC)

Los trabajadores son los mejores embajadores de tu marca. Mostrar su día a día en el campo o en las operaciones de tu empresa no sólo humaniza tu negocio, sino que también genera confianza. Piensa en videos cortos mostrando las tareas diarias o entrevistas breves con el equipo sobre su trabajo o especialidad.

2. Contenido Generado por Usuarios (UGC)

Invita a tus clientes a compartir sus experiencias con tus productos. Usa hashtags específicos o lanza concursos para destacar sus publicaciones. Por ejemplo, ¿por qué no pedir fotos de sus cultivos usando tus soluciones agrícolas?

3. Shorts y videos en YouTube

Shorts: Usa videos cortos para atraer nuevas audiencias y destacar temas clave, como innovaciones en el agro.

Videos largos: Crea contenido educativo sobre técnicas agrícolas, sostenibilidad o cómo usar tus productos.

4. Estrategias de embudo en Instagram

TOFU (Top of Funnel): Publicar Reels para llegar a nuevos usuarios. Muestra los resultados de tus soluciones en terreno o comparte datos curiosos del agro.

MOFU (Middle of Funnel): Usa carruseles para educar sobre tus soluciones agrícolas o beneficios.

BOFU (Bottom of Funnel): Historias con ofertas exclusivas o testimonios de clientes para convertir.

5. Más videos en LinkedIn

LinkedIn está potenciando el alcance de los videos cortos. Compartir casos de éxito, proyectos innovadores o avances tecnológicos en el agro pueden marcar la diferencia en tu contenido. Este formato genera más interacciones y posiciona a tu empresa como líder en el sector. 
Frente a estas nuevas tendencias digitales, es importante no seguirlas al pie de la letra, sino adaptarlas a tu estrategia de contenido y analizar los resultados de manera gradual. Así podrás mejorar y potenciar tu negocio de forma efectiva. ¿Estás listo para innovar y conectar con tu audiencia este 2025?

Compartir en: